- 15 Abr 2016, 11:58
#33489
Hola!!!
Bien, llegó el momento de abrir mi diario después de 3 años y 4 meses de transición.
Como mi actividad en el foro, pese a estar registrado en Marzo 2013, podría decir que empezó a raíz de la fractura de metatarso que sufrí, muchos no sabrán mucho de mi. Tranquilos que haré un resumen rápido, aunque en mi post llamado "tendinitis extensores" algo de mi historia hay.
Tengo 38 primaveras, empecé en esto de casualidad. Yo odiaba correr, me gustaba el deporte( skate, roller in line) pero correr no. Un día en el gym vi a una chica con unas five fingers y me quedé intrigado. Así que, después de coincidir un par de veces me acerqué y le pregunté. Despertó mi curiosidad y después al niño que hay en mi, así que aquí estoy. Eso fue en diciembre 2012. Empecé con la transición y en "cero coma" me calcé una buena tendinitis por creerme superman, como si eso de ir despacio no fuera conmigo, yo sería distinto. Así tocó parar un mes y tomárselo en serio y con calma. A partir de ahí todo fueron satisfacciones, con las molestias propias de la transición, pero nada más.
Con casi dos años de transición, me fracturé el primer metatarso del pie derecho. No detallaré el proceso porque ya lo hice en el foro de lesiones. 6 meses después, Mayo de 2015, pude empezar a correr de nuevo, todavía con dolores, despacito y casi desde cero.
El Lunes, como le dije a Neco, me calcé de nuevo las zapas(no sin dudas) tras 5 semanas de parón. Corriendo descalzo pisé una piedra con la bola del pie, lo que me provocó luxación con consiguiente inflamación por compresión y edema en la cabeza del primer meta pie izquierdo, con desplazamiento y bloqueo del mismo(todo esto para variar no lo supe de primeras, sino osteópata+resonancia a posteriori). Paré una semana y cuando apenas molestaba volví a entrenar. Aunque las molestias persistían me permitían correr por asfalto sin dolor, pero decidí que había que prestarle atención. Primero traumatólogo y radiografía, diagnostica inflamación de sesamoideos, 10 días de reposo e antinflamatorios. Como no había mejoría me hice una resonancia y fuí al osteopata e hice acupuntura, al cambiar la pisada se me contracturó también el soleo/gemelo izquierdo. 10 días más de reposo y a probar(ni de coña descalzo), sin dolor pero con la zona algo entumecida por el edema. Tengo una segunda visita programada con el osteopata en unos días para hacer control de la evolución. Si soy sincero, no las tengo todas conmigo, pero veremos.
Soy un corredor sin demasiadas pretensiones. Casi siempre salgo en días alternos, atrás quedaron las semanas de 5 o 6 salidas.En cuanto a ritmos, suelo andar entre 5' y 6', alguna vez por debajo, por romper la rutina, pero nada más. Distancias, pues hasta este último percance estaba haciendo entre 9-12k, dependiendo de las ganas, etc....Sí deseo volver a sentir la libertad de poder permitirme de nuevo salidas largas(2-4h) sin necesidad de preocuparme por la condición física. Pero no me quita el sueño. Después de la fractura, una parte algo obsesiva que había en mí, se quedó atrás.
No he participado(aún) en ninguna carrera. A día de hoy no es algo que me motive, pero como no me quiero pisar la lengua, tampoco diré que nunca lo haré.
No sé en qué medida seré capaz de mantener activo el diario, me conozco, así que se hará lo que se pueda.
Ahora empezaré con salidas cortas para ir encontrando el sitio. A partir de ahí despacito y según sensaciones. Crucemos los dedos!
11.04.15
Salida XXX( a saber cuantas llevaré a las espaldas, o mejor dicho, a las piernas)
Asfalto- Ciudad - Zapas Custom(Dunas 5mm)
Como se trata de empezar tranquilo y salidas cortas, aunque no sea desde cero, hay que recolocar y engrasar la maquinaria. Nada de descalzarse por lo menos en un par de meses, que es lo que puede tardar la inflamación del hueso en desaparecer. Así que 20minutos de trote muy suave por carril bici que tengo a mano al lado de casa.
Sensaciones, esta es la parte complicada. Como decía en la presentación, hoy salía con mis dudas pero con la autorización del médico. Llevo unos días sin dolor, pero debido al edema, la zona del pisotón o "piedrotón", continúa entumecida. Hasta que no se reabsorva por completo me dijeron que la sensación permanecería.
5 minutillos de plataforma con base inestable para empezar a calentar y 3 minutillos de carrera estática y algún que otro ejercicio del Pose que me ayuda. Salimos a la calle y enseguida me doy cuenta de que llevo tiempo parado, mis patas exhortan:"ahora el señorito quiere correr no?!". Muy suavecito los primeros 5 minutos y ya algo más cómodo puedo incrementar un poco(muy poco en realidad). El resto del tiempo refrescando técnica, relajación, cadencia y pisada. Después de este tiempo tengo que ir con cuidado con los vicios de caminar mal.
Balance. Las primeras horas posteriores sin novedad, más allá del trabajo de días de estar parado. El pie, con la misma sensación de entumecimiento, pero sin dolor. Al día siguiente con algo de sensibilidad y permanece entumecido. Las piernas bien, nada extraño puesto que fue un entreno muy light.
13.04.16
Salida XXX
Asfalto - Ciudad - Zapas Custom(Dunas 5mm)
Esto se repite siempre, 5' Plataforma y 3' carrera estática, etc...
De nuevo, mismo recorrido que el día anterior, 20 minutos carril bici. Sigo en observación de cómo voy reaccionando al entrenamiento. Supongo que le damos más vueltas de lo que deberíamos, visto los visto, toda precaución es poca. El entumecimiento persiste, pero mejora durante la carrera y las horas posteriores, después va a ratos con más o menos intesidad.
Al día siguiente amanecí con algunos de esos trazos de "resaca trasicionista" que hacía tiempo no tenía, sin dolor, pero tanto reposo al final es lo que tiene.
En la medida de lo posible y siempre que no empeore, seguiré con esta tónica de entrenos, días alternos y salidas cortas. Espero que esto no quede en flor de un día.
Hoy, Viernes 15, tocaba salir, pero ayer tuve dentista para seguir con el tedioso(y caro) proceso de un implante, así que mejor hoy descanso y mañana a ver.
Saludos!!
Pd. Después de tal ladrillo, creo que un antiácido no esta contraindicado...
Bien, llegó el momento de abrir mi diario después de 3 años y 4 meses de transición.
Como mi actividad en el foro, pese a estar registrado en Marzo 2013, podría decir que empezó a raíz de la fractura de metatarso que sufrí, muchos no sabrán mucho de mi. Tranquilos que haré un resumen rápido, aunque en mi post llamado "tendinitis extensores" algo de mi historia hay.
Tengo 38 primaveras, empecé en esto de casualidad. Yo odiaba correr, me gustaba el deporte( skate, roller in line) pero correr no. Un día en el gym vi a una chica con unas five fingers y me quedé intrigado. Así que, después de coincidir un par de veces me acerqué y le pregunté. Despertó mi curiosidad y después al niño que hay en mi, así que aquí estoy. Eso fue en diciembre 2012. Empecé con la transición y en "cero coma" me calcé una buena tendinitis por creerme superman, como si eso de ir despacio no fuera conmigo, yo sería distinto. Así tocó parar un mes y tomárselo en serio y con calma. A partir de ahí todo fueron satisfacciones, con las molestias propias de la transición, pero nada más.
Con casi dos años de transición, me fracturé el primer metatarso del pie derecho. No detallaré el proceso porque ya lo hice en el foro de lesiones. 6 meses después, Mayo de 2015, pude empezar a correr de nuevo, todavía con dolores, despacito y casi desde cero.
El Lunes, como le dije a Neco, me calcé de nuevo las zapas(no sin dudas) tras 5 semanas de parón. Corriendo descalzo pisé una piedra con la bola del pie, lo que me provocó luxación con consiguiente inflamación por compresión y edema en la cabeza del primer meta pie izquierdo, con desplazamiento y bloqueo del mismo(todo esto para variar no lo supe de primeras, sino osteópata+resonancia a posteriori). Paré una semana y cuando apenas molestaba volví a entrenar. Aunque las molestias persistían me permitían correr por asfalto sin dolor, pero decidí que había que prestarle atención. Primero traumatólogo y radiografía, diagnostica inflamación de sesamoideos, 10 días de reposo e antinflamatorios. Como no había mejoría me hice una resonancia y fuí al osteopata e hice acupuntura, al cambiar la pisada se me contracturó también el soleo/gemelo izquierdo. 10 días más de reposo y a probar(ni de coña descalzo), sin dolor pero con la zona algo entumecida por el edema. Tengo una segunda visita programada con el osteopata en unos días para hacer control de la evolución. Si soy sincero, no las tengo todas conmigo, pero veremos.
Soy un corredor sin demasiadas pretensiones. Casi siempre salgo en días alternos, atrás quedaron las semanas de 5 o 6 salidas.En cuanto a ritmos, suelo andar entre 5' y 6', alguna vez por debajo, por romper la rutina, pero nada más. Distancias, pues hasta este último percance estaba haciendo entre 9-12k, dependiendo de las ganas, etc....Sí deseo volver a sentir la libertad de poder permitirme de nuevo salidas largas(2-4h) sin necesidad de preocuparme por la condición física. Pero no me quita el sueño. Después de la fractura, una parte algo obsesiva que había en mí, se quedó atrás.
No he participado(aún) en ninguna carrera. A día de hoy no es algo que me motive, pero como no me quiero pisar la lengua, tampoco diré que nunca lo haré.

No sé en qué medida seré capaz de mantener activo el diario, me conozco, así que se hará lo que se pueda.
Ahora empezaré con salidas cortas para ir encontrando el sitio. A partir de ahí despacito y según sensaciones. Crucemos los dedos!
11.04.15
Salida XXX( a saber cuantas llevaré a las espaldas, o mejor dicho, a las piernas)
Asfalto- Ciudad - Zapas Custom(Dunas 5mm)
Como se trata de empezar tranquilo y salidas cortas, aunque no sea desde cero, hay que recolocar y engrasar la maquinaria. Nada de descalzarse por lo menos en un par de meses, que es lo que puede tardar la inflamación del hueso en desaparecer. Así que 20minutos de trote muy suave por carril bici que tengo a mano al lado de casa.
Sensaciones, esta es la parte complicada. Como decía en la presentación, hoy salía con mis dudas pero con la autorización del médico. Llevo unos días sin dolor, pero debido al edema, la zona del pisotón o "piedrotón", continúa entumecida. Hasta que no se reabsorva por completo me dijeron que la sensación permanecería.
5 minutillos de plataforma con base inestable para empezar a calentar y 3 minutillos de carrera estática y algún que otro ejercicio del Pose que me ayuda. Salimos a la calle y enseguida me doy cuenta de que llevo tiempo parado, mis patas exhortan:"ahora el señorito quiere correr no?!". Muy suavecito los primeros 5 minutos y ya algo más cómodo puedo incrementar un poco(muy poco en realidad). El resto del tiempo refrescando técnica, relajación, cadencia y pisada. Después de este tiempo tengo que ir con cuidado con los vicios de caminar mal.
Balance. Las primeras horas posteriores sin novedad, más allá del trabajo de días de estar parado. El pie, con la misma sensación de entumecimiento, pero sin dolor. Al día siguiente con algo de sensibilidad y permanece entumecido. Las piernas bien, nada extraño puesto que fue un entreno muy light.
13.04.16
Salida XXX
Asfalto - Ciudad - Zapas Custom(Dunas 5mm)
Esto se repite siempre, 5' Plataforma y 3' carrera estática, etc...
De nuevo, mismo recorrido que el día anterior, 20 minutos carril bici. Sigo en observación de cómo voy reaccionando al entrenamiento. Supongo que le damos más vueltas de lo que deberíamos, visto los visto, toda precaución es poca. El entumecimiento persiste, pero mejora durante la carrera y las horas posteriores, después va a ratos con más o menos intesidad.
Al día siguiente amanecí con algunos de esos trazos de "resaca trasicionista" que hacía tiempo no tenía, sin dolor, pero tanto reposo al final es lo que tiene.
En la medida de lo posible y siempre que no empeore, seguiré con esta tónica de entrenos, días alternos y salidas cortas. Espero que esto no quede en flor de un día.
Hoy, Viernes 15, tocaba salir, pero ayer tuve dentista para seguir con el tedioso(y caro) proceso de un implante, así que mejor hoy descanso y mañana a ver.
Saludos!!
Pd. Después de tal ladrillo, creo que un antiácido no esta contraindicado...