Página 27 de 32

Nueva suela

Publicado: 13 May 2017, 02:44
por despegoomelapego
¡Hola muchach@s!

-Ayer descansé.

-Hoy corrí 11 kms descalzo por el mismo camino de la sesión anterior. Me alegra comprobar que todavía me siguen sorprendiendo algunas experiencias nuevas, a pesar de los casi 3 años que llevo en el mundillo minimalista.

Estos días ha seguido lloviendo y el camino ha vuelto a transformarse. Hoy a sido una delicia. A pesar del agua, el camino estaba más seco y ya no recibía los arañazos de las piedrecitas por el desplazamiento del pie en el barro.

Al coger el desvío a otro camino, el barro se me pegaba a las plantas de los pies, pero esta vez no me detuvo como en las 2 ocasiones en las que esto se produjo. Corría con una costra gruesa adherida y la sensación era como estar corriendo con una suela amortiguada. Podía pisar piedrecitas y la "huarache embarrada" absorvía las irregularidades. Los pies me pesaban como si llevasen zapatillas, pero me daba igual. Estaba disfrutando.

Me limpie los pies en un charco, y volvió a formarse otra "suela" pero ésta vez, de las jodidas, puesto que contenía piedrecitas, que al correr, hacen que provoque impactos en las mismas zonas del pie y te pueden dejar parado y con el pie dolorido. Eso fue lo que me ocurrió las 2 veces anteriores que tuve que abandonar la sesión con los piea fastidiados por el dolor.

Me quité la costra y seguí. Al poco tenía formada otra de las buenas y sin piedras machaconas. Curiosamente, y pisando ya barro con barro, la suela embarrada no superaba el medio centímetro. No crecía. Volvía al camino de albero del que había partido y la costra se fue degradando por sí sola hasta que desapareció.

Llegué con los pies intactos, disfrutando mucho de los charcos y la "novedad".

Por cierto, este domingo tengo una carrera popular: un cross de 9.2 kms que no conozco y que, por supuesto, intentaré correrla descalzo.


¡Saludos y perdonad el tocho!

Re: Diario de DaVid

Publicado: 13 May 2017, 08:20
por matterhorn
Vaya experiencias Buenas.
Mucho ánimo con ese cross.
A disfrutarlo sea dicho.

Re: Diario de DaVid

Publicado: 13 May 2017, 08:25
por VR_State
Parece mentira lo que el agua tranforma alguno de los senderos que practicas, convirtiendolos en experiencias y sensaciones tan distintas, mola!!!

Que sigas bien!!!
VR

Re: Diario de DaVid

Publicado: 13 May 2017, 12:58
por acalvete
despegoomelapego escribió:¡Hola a todos!

....Los caminos hacen que la piel se más curta todavía y las articulaciones, entre ellas las rodillas, y los tendones sufren menos....
Es la ventaja de correr en montaña, hace los pies fuertes.

despegoomelapego escribió: Hoy me percaté de que he mejorado en reflejos: he pisado dos pedruscos e inmediatamente he levantado el pie, por lo que los he sentido, pero no me hecho daño...
Saludos
Las bajadas tecnicas en montaña agilizan mucho (por narices y/o necesidad) los reflejos y mueven los engranajes del cerebro...cuanto mas rapido reacciones mas rapido podras bajar por las piedras...
Eso, te hace ser mas resistente en asfalto y otros terrenos mas amables.

Re: Diario de DaVid

Publicado: 13 May 2017, 14:35
por lagartijo13
Me uno a lo dicho por acalvete sobre las bajadas en montaña.
Mi corta experiencia es ésa: al ir con huaraches en bajadas con piedras puntiagudas, el cerebro procesa mucho más rápido, y las rodillas y tobillos se fortalecen. Cuando luego paso al asfalto (desafortunadamente mi día a día) se nota el fortalecimiento.

Por cierto, gracias por compartir la experiencias con el barro. Hace poco yo también tuve la osadía de pisar barro descalzo... ¡qué gozada!

Cross Cambio de Marcha

Publicado: 16 May 2017, 00:00
por despegoomelapego
Hola a todos¡

En realidad, corro por caminos descalzo, pero no son de más montaña, por lo que no tengo buena técnica en pendientes. Ya me gustaría...

-Descansé un día y me apareció una grieta en el pie izquierdo entre el primer y segundo metatarso que me molestaba bastante;al siguiente fui al cross "Cambio de Marcha". Se desarrollaba en un parque, tan hermoso y grande como difícil de correr. Eran 2 vueltas las que teníamos que dar y un total de 9.2 kms y en un principio quería correrlo descalzo.

Comenzé a correr por albero con piedrecitas y grietas pero me resultaba asequible. Corría rápido para ir descalzo. En unos 800 metros y tras una subida curiosa y par de bajadas se produjo un cambio radical y pasamos a gravilla pura, sin estar intercalada con albero. Me asustó un poco. Nunca antes había corrido por un camino formado exclusivamente de un manto piedras de gravilla, aunque si la había pisado combinada con otros terrenos o algo de espacio donde poder medio esquivarlas.Bajo la velocidad y no sé cómo paso esa recta infernal sin hacerme daño, deseando que terminara pronto aquello.

...y es ahora cuando viene lo "bueno". Por si fuese poco, me esperaba una pendiente ascendente de aproximadamente un 30 % de desnivel y unos 100 metros de gravilla. Puf...demasiado para intentar subirla corriendo y experimentar en una popular. Por miedo a hacerme daño, paro y la subo andando. Aún así, me cuesta y recibo un par de pinchazos de premio, aunque no muy intensos. Llego arriba y corro kilómetro de gravilla aproximadamente. Por fin, veo que el camino mejora a lo lejos...¡Juer, albero engravillado¡ ¡La puta manía de echarle gravilla a todo¡ Sigo y el camino mejora, ahora sí, con bastantes piedras pero ya es albero...sólo unos cientos de metros. Volvemos a la alfombra de gravilla.


Doy la primera vuelta. Mis pies están resentidos y sé que se van a saturar. No sé cuánto tiempo resistirán, pero conociendo ahora la carrera, era arriesgar mucho. Lo peor no es eso, sino que tengo los talones con algo de dolor y hormigueo, como si hubiese talonado. Tenía la sensación como si los me fuese a lesionar. Había estado corriendo variando los apoyos y haciendo filigranas pero no veía mejoría. Para colmo la grieta del pie izquierdo empieza a dar la lata.


No me lo pienso y me calzo las huaraches. Para divertirme, me planteo vaciarme hasta la meta y noto que los pies se empiezan a recuperar en carrera. Corro los 4.1 kms con las huaraches, y al cruzar la meta y caminar termino cojeando por el dolor de la grieta del pie. Curiosamente, el resentimiento del pie se me ha pasado y los talones se me han aliviado. Me divertí mucho a pesar de lo difícil que es calzado y, para mí extremadamente difícil descalzo. Creo que acerté calzándome las huaraches. Por saturación, por los talones o por la grieta hubiese tenido que retirarme o pasar un calvario.

Hoy tendría los pies bien si no fuera por la grieta que sigue ahí.


¡Saludos¡

Re: Diario de DaVid

Publicado: 16 May 2017, 12:55
por matterhorn
Vaya terreno fakir. Bien hecho el cambio a huaraches. Cuando no se puede no se puede.
Seguro que gozaste la liberación de las piernas con las huaraches y poder exprimir te.


Saludos

Re: Diario de DaVid

Publicado: 16 May 2017, 14:41
por Carles Ros
Qué buenas experiencias!
Sigue contándonos tus hazañas!

Re: Diario de DaVid

Publicado: 16 May 2017, 18:51
por acalvete
Genial experiencia y si, cuando uno se satura, frena ritmo.
Si continúa mal se anda pero ojo yo lo paso peor andando q corriendo muy lento.
Al final no corremos para sufrir...
El cambio a huaraches va con el nombre de la carrera...
Asi q chapó....

Ya sabes, ojo con la gravilla puntiaguda...
Ole por intentar pisar de varias formas...eso es un gran avance y no emperrarse en correr siempre de metas.... este terreno pide repartir y pisar plano...
Si lo haces mas a menudo se curtiran los talones y podras usarlo en estos casos...

En ese sentido yo sigo talonando o planteando cuando estoy cansado o saturado en esos caminos.
Buscar la propia forma de salir de estas es lo q nos da la vida descalcista....
Buena!

Caminando...

Publicado: 24 May 2017, 09:08
por despegoomelapego
¡Buenas!

He estado una semana de parón deportivo. Turnos duros de noche y 12 horas me han dejado debilitado física y mentalmente. El calzado de seguridad también pasa factura.

-El lunes corrí descalzo 5.5 kms por caminos. Los talones los sientía débiles y me molestaban. Ya iré subiendo a 1 km por sesión hasta llegar a los 10-11 kms.

- Ayer martes, hice una sesión diferente. Seguía notando los pies débiles y opté por fortalecerlos. Corrí 1 km con las huaraches hasta otro camino que tengo cerca de casa , que me resulta imposible correrlo descalzo de lo sumamente complicado que es. Me descalcé y comencé a andar. Mi objetivo era andar descalzo 2 kms.

El camino es tan jodidamente complicado, que en andar los 2 kms descalzo tarde una hora y un minuto. Costaba mucho andar por aquel pedregal contínuo de mil demonios. Tenía que tener mucho cuidado para no hacerme daño. Los pies los tenía algo resentidos al final s... pero supuso un masaje natural a lo bestia. Cumplido el objetivo, me calcé las huaraches y volví a correr otro km hasta casa.

En total, fueron 4 kms: 2 andando y 2 corriendo. Hoy los pies no los siento débiles ni me molestan los talones. Supongo que será bueno hacer estas cosas de vez en cuando...

Tengo otra carrera popular a principios del mes que viene por asfalto, de distancia próxima a los 10 kms. La haré descalzo si nada lo impide.


¡Saludetes!