-  26 Abr 2012, 21:40
					 #7196
						        
										
										
					
					
							Hola de nuevo, el video está muy  bien explicado la verdad. Otra cosa es la diversidad de opiniones con respecto al masaje transverso de Cyriax, yo personalmente no lo utilizo nunca, porque, 1ro, es muy muy muy doloroso, y si una tendinitis ya duele...  haciendo Cyriax ya te cagas... 
2do, se supone que haciendo esa maniobra consigues una difusion y eliminación de la sustancia p que es un neurotransmisor del dolor, vamos una de las cosas que hacen que notes el dolor de las cosas... pero claro provocando más y más dolor.
3ro otras de las teorías que defiende Cyriax es que creas una "cicatriz controlada".... bueno no se que tipo de control hay en una maniobra tan fuerte, profunda y dolorosa, en la que necesitas reforzarte un dedo con el otro para hacer más fuerza...
No pretendo crear un debate sobre si el masaje transverso de Cyriax es más o menos efectivo, ya que hay muchos fisios que lo utilizan habitualmente, y hay pacientes que lo "toleran" más o menos bien. Solo es mi opinión y ante ese tipo de lesión yo utilizo técnicas suaves y que respetan los tejidos...
Date masajitso suaves en la zona lateral de la pierna, estira como dices y en el punto de dolor coloca un dedo más o menos como en el video y presiona muy levemente y ve aumentando la presión muy muy muy levemente sin que aparezca dolor nunca y así poco a poco vas entrando en profundidad SIN DOLOR.
Un saludo
					
										
					  															  					                2do, se supone que haciendo esa maniobra consigues una difusion y eliminación de la sustancia p que es un neurotransmisor del dolor, vamos una de las cosas que hacen que notes el dolor de las cosas... pero claro provocando más y más dolor.
3ro otras de las teorías que defiende Cyriax es que creas una "cicatriz controlada".... bueno no se que tipo de control hay en una maniobra tan fuerte, profunda y dolorosa, en la que necesitas reforzarte un dedo con el otro para hacer más fuerza...
No pretendo crear un debate sobre si el masaje transverso de Cyriax es más o menos efectivo, ya que hay muchos fisios que lo utilizan habitualmente, y hay pacientes que lo "toleran" más o menos bien. Solo es mi opinión y ante ese tipo de lesión yo utilizo técnicas suaves y que respetan los tejidos...
Date masajitso suaves en la zona lateral de la pierna, estira como dices y en el punto de dolor coloca un dedo más o menos como en el video y presiona muy levemente y ve aumentando la presión muy muy muy levemente sin que aparezca dolor nunca y así poco a poco vas entrando en profundidad SIN DOLOR.
Un saludo










 
   explica eso de que ni calientas ni estiras, por favor!!!
 explica eso de que ni calientas ni estiras, por favor!!!  .
 . ) que el calentar antes de un ejercicio intenso viene bien para todo eso, acondicionar los músculos, que estén más irrigados de sangre y oxígeno, evitar lesiones, y por supuesto, el rendimiento será mayor en un determinado trabajo muscular si antes se ha calentado debidamente... pero vamos, lo que yo digo es que desde que corro descalzo-minimalista, en mi caso particular, no hago los esfuerzos físicos intensos y rápidos que me requerían por ejemplo series, cambios de ritmo y demás... (de hecho, una lesión que me tiró abajo el maratón de roma del 2008 fue precisamente por no calentar debidamente, un día que llovía mucho y hacía mucho frío), ahora empiezo como dije corriendo suave, "calentando" en la carrera en sí, y poquito a poco el cuerpo se va acondicionando y pidiendo más... por supuesto, recomiendo calentar antes en los casos de esfuerzo físico intenso... y bueno, el estirar... no digo yo que sea ni bueno ni malo, no lo sé, pero por lo que he visto y leído, parece que hay controversia y no está muy claro, aunque eso tampoco me importe mucho, jejeje, yo me he tirado a la piscina y de momento mi experiencia personal, para lo que hago ahora, me va muy bien no estirar, por ahí leí, no sé si fue de ken bob saxton u otro gurú de esto del descalcismo, que incluso era contraproducente, porque se perdía la capacidad de muelle de las piernas... pero vamos, que yo me guío por mi experiencia personal, y a mí me va bien (igual que me iba bien estirar antes, o al menos eso creía)
 ) que el calentar antes de un ejercicio intenso viene bien para todo eso, acondicionar los músculos, que estén más irrigados de sangre y oxígeno, evitar lesiones, y por supuesto, el rendimiento será mayor en un determinado trabajo muscular si antes se ha calentado debidamente... pero vamos, lo que yo digo es que desde que corro descalzo-minimalista, en mi caso particular, no hago los esfuerzos físicos intensos y rápidos que me requerían por ejemplo series, cambios de ritmo y demás... (de hecho, una lesión que me tiró abajo el maratón de roma del 2008 fue precisamente por no calentar debidamente, un día que llovía mucho y hacía mucho frío), ahora empiezo como dije corriendo suave, "calentando" en la carrera en sí, y poquito a poco el cuerpo se va acondicionando y pidiendo más... por supuesto, recomiendo calentar antes en los casos de esfuerzo físico intenso... y bueno, el estirar... no digo yo que sea ni bueno ni malo, no lo sé, pero por lo que he visto y leído, parece que hay controversia y no está muy claro, aunque eso tampoco me importe mucho, jejeje, yo me he tirado a la piscina y de momento mi experiencia personal, para lo que hago ahora, me va muy bien no estirar, por ahí leí, no sé si fue de ken bob saxton u otro gurú de esto del descalcismo, que incluso era contraproducente, porque se perdía la capacidad de muelle de las piernas... pero vamos, que yo me guío por mi experiencia personal, y a mí me va bien (igual que me iba bien estirar antes, o al menos eso creía)